
Tocar el sonido de los colores
Tocar el sonido de los colores. Una a proximación al diseño de los entornos multisensoriales. En Arquitectura hablamos siempre de las cualidades necesarias para que un diseño alcance la belleza. Ahora bien, qué es la belleza. ¿Es ésta universal?
Para responder a esto último, me gustaría que nos adentráramos en la imagen que aparece a continuación. Un lugar natural que muchos, seguro, consideramos bello. Tal vez, una posible descripción del paisaje fuera algo parecido a:
Estamos en un claro de un denso bosque sobre hojas de tonos rojizos.
Totalmente rodeados de altos árboles. Es otoño y acaba de amanecer.
Atraviesan los primeros rayos de Sol entre las copas de los altos árboles ...
Y, ahora, tengamos en cuenta la siguiente información. El 80% de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica el órgano de la visión. Una percepción incompleta y, por lo tanto, de ninguna manera universal. Pues bien, ya tenemos nuestra respuesta. De ninguna manera es universal.
Tras esta información, que tiene como fuente a ONCE, me gustaría que regresáramos al denso y bello paisaje de la fotografía. Con los ojos cerrados. De nuevo, percibiéndolo. Esta vez, sin embargo, con una transcripción así:
La brisa de la mañana que siento acariciar mi cara hace que los árboles silben.
La música se interrumpe con el crujir de las hojas que se encuentran bajo mis pies.
Profundas arrugas la de la corteza de los árboles, mojadas por el rocío de la mañana.
Potenciando el olor a madera, el olor a bosque. De pronto, unos pájaros cantan ...
Compartir en:
Comentarios