Para qué quiero pies si tengo alas
Transcripción del video ‘Para qué quiero pies si tengo alas'
[Música de fondo]
00:00:00 Logotipo de Cazapeonzas en el centro de la pantalla.
00:00:05 Inicio con recorrido rápido por varios instantes del taller. Se detallan a continuación.
00:00:07 María, Sara y una compañera hablan entre ellas junto a varias niñas y niños que, sentados en el sueño, juegan e interactúan.
00:00:09 En primer plano, una niña, sentada en el suelo, permanece muy atenta a María y Sara [fuera de plano]. Tras ella, el resto de niños y niñas juegan.
00:00:11 María y Sara relatando y signando, respectivamente, la historia de tres artistas.
00:00:13 Niños y niñas en el suelo prestando atención al relato de María y Sara.
00:00:16 Un círculo formado por adultos rodea a un grupos de niñas y niños sentados en el centro de la habitación.
00:00:17 María junto al grupo de niñas y niños participantes, que sostienen en sus manos folios con letras escritas. Por sus movimientos y gestos, un niño se muestra especialmente feliz.
00:00:20 El grupo de niñas y niños, juntos, sosteniendo las letras que forman la palabra ‘discapacidad’.
00:00:24 María y Sara relatando y signando, respectivamente. María tiene entre sus manos una figura del artista Chuck Close.
00:00:26 Vista superior de Sara y el grupo de niñas y niños entre cartulinas de colores.
00:00:28 Vista superior de María junto al grupo, juntando en el suelo las piezas que forman el retrato del artista Chuck Close.
00:00:31 María y Sara relatando y signando, respectivamente, la historia de Frida Kahlo. María se acerca e interactúa físicamente, entre risas, con las niñas y los niños.
00:00:34 María y el grupo sostienen en sus manos ligeras placas metalizadas, que producen reflejos y destellos con su movimiento.
00:00:40 Niñas, niños y el resto de participantes tiran y juegan con globos azules. En el fondo, un cuadro de Frida Kahlo.
00:00:43 Primer plano de un globo en movimiento.
¿Qué cosas os gustan? ¿Qué se os da bien hacer? Así comienza esta actividad participativa en la que queremos anteponer las capacidades de cada uno frente a las discapacidades.
En esta actividad nos adentramos en la vida y obra de tres grandes artistas
Chuck Close, Frida Kahlo y Beethoven.
¿Qué veis en ellos, capacidad o discapacidad?
Di-capacidad
Gracias a Sara, de 13Signos, a la lengua oral nos acompaña la lengua de signos.
El taller tiene una duración aproximada de 90 minutos.
Está dirigido a mayores de 4 años y público familiar en general.
Si os ha gustado, poneos en contacto con nosotras y estaremos encantadas de reproducirla nuevamente en vuestra sala, museo, centro, colegio tienda, mercado, ...
Compartir en:
Comentarios