.:..:. .:..:.
.::.
Para qué quiero pies si tengo alas
En la historia tenemos muchos ejemplos de grandes artistas con discapacidad. Artistas que nos inspiran y que conviven con una discapacidad aunque, en su caso, la discapacidad no es lo que les define. Todas las personas tenemos muchas cosas maravillosas que nos definen.
¿Por qué nos empeñamos en que la principal etiqueta de muchas sea la discapacidad?
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
En esta sesión teatralizada y participativa, diseñada para la Semana de la Accesibilidad del museo Reina Sofía, hacemos hincapié en que todas las personas tenemos distintas capacidades y discapacidades. Veremos cómo todos preferimos que 'nos etiqueten' por nuestras potencialidades y habilidades, antes que por nuestros déficits.
En el inicio del discurso, introducimos el uso de pictogramas y, a lo largo del taller, utilizamos distintos elementos para despertar los sentidos. Abordaremos el tema de la mano de tres grandes artistas:
‣ Chuck Close (1940): pintor y fotógrafo.
‣ Frida Kahlo (1907-1954): pintora.
‣ Beethoven (1770-1827): pianista y músico.
ALT. En una sala tranquila y acogedora, con luz tenue, un grupo de niños está sentado sobre colchonetas en un suelo de madera. Hay quienes charlan, se mueven o permanecen en silencio. María y Sara narran historias al grupo: María, de forma oral, usando un guiñol, y Sara, signando. El grupo parece atento; a veces, sostiene papeles con letras que forman palabras como parte de la historia. También participa en un teatro de sombras. En la sala, familiares y asistentes observan sentados y de pie, disfrutando e interactuando.