Un cuentacuentos es la narración de un cuento o historia de manera teatralizada. Cuando le añadimos la escucha participativa del público con el que se interactúa, se crea un diálogo entre participantes y narradores, a través de la diversión, la creatividad y la lectura.
Nuestros cuentacuentos participativos se dirigen a niños y niñas de más de tres años. Cada una de nuestras sesiones gira alrededor de un tema, que posteriormente podrá desarrollarse en el colegio, en familia o en el entorno que se considere.
A través los cuentacuentos participativos, en Cazapeonzas nos centramos en visibilizar y potenciar el valor de la diversidad, como idea principal. Ponemos el enfoque en la diversidad funcional, comunicativa o emocional que caracteriza a las personas frente al paradigma del déficit que, durante tanto, ha supuesto una barrera asociada a su exclusión.
Entre los diferentes diferentes temas que trabajamos están:
Entre los cuentacuentos participativos que hemos realizado:
A medida que nos van surgiendo nuevas propuestas o ideas, vamos desarrollando también nuevos contenidos en los que participan y colaboran artistas, docentes y otros grandes profesionales del ámbito de la accesibilidad y la diversidad.
Si hace tiempo que le das vueltas a una idea y quieres llevarla a cabo, ¡ háznosla llegar a maria@cazapeonzas.com ! Estamos deseando recibir nuevas y originales propuestas.
Los talleres son un elemento más de la metodología educativa y se caracterizan por la experimentación, la colaboración en equipo y un mix entre teoría y práctica.
Nuestros talleres se dirigen a niños y niñas de más de 4 años. En ellos, utilizamos el arte y el juego como herramientas para fomentar su curiosidad, creatividad y espíritu crítico. Todo a través de técnicas de trabajo en grupo y trabajo individual, que impulsan el intercambio de fortalezas, el aprendizaje basado en la diferencia y la creación de nuevos lazos.
Nuestras actividades se desarrollan en entornos culturales, como galerías de arte, centros culturales y museos; en entornos educativos. Y también, en cualquier otro entorno o espacio que desee incluir en su programa actividades artísticas y juegos inclusivos, una meta en la que trabajamos y sobre la que aprendemos día a día.
Si estás interesada/o en saber más a cerca de nuestros talleres o tienes alguna duda, escríbenos a maria@cazapeonzas.com. ¡ Te responderemos a la mayor brevedad posible !